BRIEF
Lya es una aplicación móvil que simula ser una herramienta de registro del ciclo menstrual, pero cuyo propósito real es ofrecer una red de apoyo a personas menstruantes que enfrentan situaciones de violencia intrafamiliar.
Marco de trabajo: Esta fue una propuesta desarrollada para un curso de malla en el transcurso de la carrera de Diseño en la Universidad Católica, Teoría y Procesos Psicológicos.

El diseño y desarrollo de Lya fue concebido con un enfoque centrado en la usuaria, considerando especialmente contextos de riesgo y la necesidad de discreción y seguridad.
Visualmente, la interfaz combina tonos suaves como rosados, lilas y blancos, creando una apariencia amigable y familiar —simulando una app de registro menstrual— para no generar sospechas en situaciones de vigilancia o control. Las ilustraciones y tipografías acompañan esta intención, reforzando una estética cotidiana y no alarmante.

La plataforma permite crear un perfil y registrar supuestamente el ciclo menstrual. Sin embargo, al presionar el botón de registro, se activa un sistema oculto mediante una clave personal —conocida únicamente por la persona usuaria— que permite acceder a funciones de emergencia.
A través de esta clave, es posible activar un botón de pánico y solicitar asistencia legal, médica y psicológica. Además, la aplicación facilita la derivación del caso a instituciones como SERNAMEG y Carabineros de Chile. Lya también permite realizar llamadas de emergencia directamente desde la app, sin dejar registro en el historial del teléfono, resguardando así la seguridad y confidencialidad de quien la utiliza.
